Aplica el cupón CIBERHOOK y obtené un 20% de descuento – promo valida del 3 al 5 de junio

Errores en la nutrición del cultivo de cannabis y cómo evitarlos

Estos son algunos de los errores más comunes que se comenten a la hora de realizar un cultivo de cannabis.

  • En el cultivo de cannabis, la nutrición marca la diferencia. Una planta bien alimentada desarrolla su estructura, responde a la luz, produce flores densas, resinosas y con buen perfil de terpenos. Pero una dieta mal aplicada, desequilibrada o improvisada puede arruinar todo el trabajo.

En este artículo te contamos cuáles son los errores en la nutrición del cultivo de cannabis más frecuentes, por qué suceden y cómo evitarlos aplicando un enfoque técnico y profesional.

1. Sobrefertilizar por miedo a “quedarse corto”

Menos no siempre es más… pero más tampoco es mejor. Muchos cultivadores aplican nutrientes de forma excesiva pensando que así aumentarán el rendimiento. En realidad, lo único que logran es bloquear la absorción de nutrientes o generar toxicidades visibles (hojas quemadas, puntas secas, raíces ahogadas).

⚠️ Clásico error: duplicar la dosis sin medir EC.

🔎 Cómo evitarlo:

  • Usá medidor de EC y seguí las tablas de dosis recomendadas.

  • Respetá las fases: en vegetativa la demanda no es igual que en floración.

  • Observá la planta: menos es más cuando se trata de precisión.

2. No controlar el pH de la solución nutritiva

Este es uno de los errores silenciosos más letales. El cannabis absorbe nutrientes de manera óptima si el pH está en el rango correcto (5.8–6.5). Si el pH está fuera de rango, aunque la solución tenga todos los nutrientes, la planta no puede asimilarlos.

📉 Resultado: deficiencias falsas, carencias múltiples, estrés generalizado.

🔬 Cómo evitarlo:

  • Medí el pH de la solución antes de regar.

  • Usá reguladores de pH con precisión.

  • Ajustá luego de mezclar todos los nutrientes.

  • Mantener la constancia en el pH aplicado.

En HOOK desarrollamos pH+ y pH− pensados para el cultivo de cannabis, con formulación limpia y estable

3. No adaptar la dieta según la etapa del cultivo

El cannabis necesita nutrientes diferentes según el momento del ciclo:

  • En vegetativa: más nitrógeno, calcio y micronutrientes para crecer estructura.

  • En floración: más fósforo, potasio y menos nitrógeno.

  • En el flush: 0 nutrientes y control de sales residuales.

❌ Error común: mantener la misma mezcla desde la semilla hasta el final.

Pensá en un humano, come lo mismo ahora de grande que cuando era chiquito?

✔ ️ Solución: usá planes de nutrición con cambios precisos por semana y por etapa. Con nuestro sistema ABCD, combinás los concentrados según cada etapa, sin complicarte.

4. No usar bioestimulantes en etapas clave

Muchos cultivadores subestiman el poder de los bioestimulantes: raíces fuertes, vida microbiana activa y una buena estructura celular hacen toda la diferencia.

Una mayor densidad en las raíces mejora la absorción nutricional.

🚫 Error típico: esperar a ver problemas para aplicar correctivos.

🧪 Lo ideal: prevenir desde el inicio.

En HOOK recomendamos: HOOK ROOTS → bioestimulante de arranque con ácidos húmicos, fúlvicos y extractos vegetales. Oxigena el suelo, mantiene activa la vida microbiana, aumenta la densidad radicular.

Recomendamos también SILEX PRO → aporte de silicio y potasio, para fortalecer la pared celular de la planta, mejorando la sintetización de los nutrientes y para flores más densas y resistentes

5. Usar productos genéricos 

Este es uno de los errores más frecuentes. Muchos cultivadores, sobre todo en sus primeras cosechas, eligen productos genéricos para plantas, sin considerar que el cannabis no tiene las mismas demandas nutricionales que todas las plantas y que a parte, queremos que el cultivo sea un éxito real.

La planta de cannabis tiene un ciclo muy definido, con etapas vegetativas exigentes y fases de floración donde cualquier error se traduce en pérdida de peso, aroma y potencia.

🔬 Cómo evitarlo:
Usá líneas formuladas especificamente para cannabis. En HOOK diseñamos una dieta mineral, con macro y micronutrientes balanceados para cada fase del cultivo. Ensayada durante años para optimizar la nutrición en cada aplicación.

Conocé el sistema completo acá en la tienda.

6. No realizar flushing adecuado

El lavado final de raices (flush) es clave para evitar sabores amargos, restos de sales y combustión irregular.

Error frecuente: no hacer flushing o hacerlo con agua de mala calidad, sin control de pH.

💧 Recomendación técnica:

  • Flush final al menos 10 días antes de la cosecha

  • Usar agua con pH controlado

  • Observar cambios en hojas (migración de nutrientes)

Acá tenés un artículo técnico del Cannabis Cultivation Institute sobre métodos de flushing según tipo de cultivo.

7. Cambiar productos a mitad del ciclo

Este error lo vemos mucho en indoor. Cambiar de marca o fórmula en medio del ciclo, sin adaptar pH ni EC, es una receta para el estrés.

✔ ️ La nutrición es un sistema.
Si cambias un componente, todo lo demás se desbalancea. no juguemos con el estrés que eso les puede generar.

Lo ideal es seguir una línea completa, que esté diseñada para trabajar en conjunto, como la de HOOK Cannabis.

 

Cómo evitar todos estos errores con un enfoque profesional

En HOOK no improvisamos. Creamos una línea profesional, probada en cultivos reales y pensada para cultivadores que quieren llevar su cosecha al siguiente nivel:

💡 Sistema ABCD: precisión nutricional por fase
🌱 HOOK ROOTS: raíces rápidas, sanas y activas
💎 SILEX PRO: flores densas, terpenos mejorados
⚖️ Reguladores de pH: absorción garantizada
🛒 Ver sistema completo HOOK en la tienda

 

Ya lo sabés: Errores hay muchos, pero todos se pueden evitar

Los errores en la nutrición del cultivo de cannabis no tienen por qué repetirse. Con información clara, planificación y productos diseñados con criterio, cada cultivo puede rendir al máximo.

Porque una buena genética solo muestra su verdadero potencial cuando la nutrición está a la altura.